Arén, Areñ, Areny, Noguera
Está situado en el valle del río Noguera Ribagorzana, en su margen derecha. El municipio de Arén está situado en la carretera nacional 230 y forma parte del pre-Pirineo de Aragón.
Con una extensión de 119,18 km², el término municipal de Arén está formado por los núcleos siguientes:
Antiguo término de Arén:
Arén, Berganuy, Campamento de Arén, Claravalls, Puifel, Sobrecastell y Soliva.
Antiguo término de
Cornudella de Baliera (agregado al municipio en 1965):
L'Hostalet, Iscles, Puimolar, Rivera de Vall, San Martín, El Sas, Soperún, Suerri, Treserra y Vilaplana.
Antiguo término de Betesa (agregado en 1966):
Betesa, Los Molinos de Betesa, Obís y Santa Eulalia.
Al norte y noreste limita con Sopeira, al este con el río Noguera Ribagorzana (frontera con Cataluña), al sur con el municipio de Puente de Montañana, al suroeste con Monesma y Cajigar, al oeste con Isábena y al noroeste con el municipio de Beranuy.
Arén perteneció al condado de Ribagorza y fue plaza militar hasta finales del siglo XVIII, cuando la guarnición se mudó a Benasque.
Yacimientos prehistóricos.
Restos de un castillo del siglo X.
Iglesia del siglo XI.
Iglesia parroquial de San Martín del siglo XVIII, de estilo
barroco. (
barrócul)
http://www.areny.com/